domingo, 25 de septiembre de 2011


para uno soñar con el futuro tiene que clarificar quien es en el presente...

tu proyecto es...



tu también eres los demás.

LA PAZ DE LOS QUE LUCHAN por el projimo.

los que luchan por el prójimo ... también rompen con la discriminación


otro sueño que no deja en paz...pero si deja LA PAZ


El poder contra la diferencia...y los que luchan por la tolerancia-DALAI LAMA- 

¿CUAL ES LA MEJOR RELIGIÓN?   http://youtu.be/Ywc3AiVzzzs




discriminación y racismo...y la lucha por la libertad-malcon x-




la historia del racismo-la discriminación...y los que luchan en su contra.


lunes, 8 de agosto de 2011

La Vida de los Hebreos

 LOS HEBREOS:


En sus orígenes eran pastores nómades del desierto de Arabia. Luego se trasladaron a la región de Ur, en la mesopotamia. Se organizaban en pequeños grupos de familias al mando de un jefe o Patriarca que poseía una autoridad absoluta.
Para conocer a este pueblo debemos referirnos a "La Biblia", libro que contiene las narraciones tradicionales que fueron contadas de padres a hijos a través del tiempo. En la actualidad "La Biblia" contiene 2 partes:
  1. El Antiguo Testamento, que tiene una versión sobre la historia del mundo y del pueblo hebreo desde su creación hasta antes del nacimiento de Jesús.
  2. El Nuevo Testamento, que cuenta la vida de Jesús y fue escrito unos años después de su muerte.
1º Período: Los Patriarcas...
De acuerdo al Antiguo Testamento el Patriarca Abraham, que vivió unos 1900 años a. de C., por mandato de Dios, reunió a su pueblo y marchó desde Ur a Egipto buscando la "tierra prometida". el pueblo se quedó cerca de la península del Sinaí hasta que uno de sus sucesores, Jacob, decidió mudarse a Canaán y José, uno de sus 12 hijos, fue vendido con su pueblo por sus hermanos a Egipto y allí los tomaron como esclavos.
Moisés y la "tierra prometida":
Moisés fue el caudillo que sacó a los hebreos de Egipto (1460-1400) y los guió a través del desierto del Sinaí hasta la "tierra prometida". En el viaje, Moisés consolidó el monoteísmo religioso (hace que su pueblo crea en un solo Dios) al recibir, según "La Biblia", los 10 mandamientos de Jehová en el monte Sinaí.

Documento "Los 10 Mandamientos"
  1. Yo soy Yavé tu dios, no hagas imágenes de lo que hay arriba ni adores otros dioses.
  2. No tomes en vano el nombre de Yavé, tu Dios (usarlo, jurar y no cumplir, blasfemar y nombrar a Dios sin una razón importante).
  3. Descansa el séptimo día de la semana para santificarlo y consagrarlo a Yavé.
  4. Respeta a tu padre y a tu madre para que se prolongue tu vida sobre la tierra.
  5. No mates.
  6. No cometas adulterio.
  7. No robes.
  8. No des falso testimonio contra tu prójimo.
  9. No codicies la mujer de tu prójimo.
  10. No codicies la casa de tu prójimo ni sus bienes ni nada de lo que le pertenece.
"La Biblia", Éxodo, capítulo 20 versículos 1 a 17.

2º Período: Los Jueces...
Moisés murió antes de entrar en Canaán, la "tierra prometida". Josué guió al pueblo en su conquista ya que estaba ocupada por otros pueblos. Los hebreos lograron tomar posesión en el siglo XII a. de C. conducida cada tribu por un jefe militar y religioso llamado Juez. Adoptaron la forma de vida sedentaria formando pueblos y ciudades.
3º Período: Los Reyes...
Samuel, el último Juez, logró unir a las 12 tribus para lograr una mayor resistencia frente a los otros pueblos. Los hebreos nombran un Rey como autoridad máxima. el primer Rey fue Saúl y le siguieron David y Salomón. David logró derrotar a los enemigos del pueblo hebreo y fundó la ciudad de Jerusalén, creando así el Reino Hebreo. con Salomón los hebreos elevaron su poderío. Se dedicaron al comercio compitiendo con los fenicios. Pero en sus últimos años de reinado elevó los impuestos creando descontento en el pueblo además de ciertas formas de vida que llevaba no apropiadas para el Rey de los hebreos.
4º Período: Crisis, cisma o división...
Roboam, hijo de Salomón, no accedió a bajar los impuestos y 10 tribus se separaron formando el Reino de Israel con capital en la ciudad de Samaria (932 a. de C.). Jerusalén fue la capital del Reino de Judea formado por las 2 tribus restantes. Los hebreos divididos se debilitaron. Israel fue conquistado por los mesopotámicos en el año 722 a. de C. y, en el 587 a. de C., cayó Jerusalén en manos de los caldeos que tomaron prisionera a la mayoría de la población llevándola cautiva a la ciudad de Babilonia.
Los Profetas:
Durante este período de decadencia surgen los profetas, los que, según "La Biblia", inspirados por Dios, se encargaron de defender la pureza de la religión monoteísta. Numerosos pueblos tomaron contacto y hasta dominaron militar y políticamente a los hebreos pero la religión constituyó su unidad espiritual y evitó que desapareciera como nación. Los que más se destacaron entre los profetas fueron Elías, Amós, Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel que vivieron entre el siglo IX a. de C. y el siglo VI a. de C..
De esta concepción religiosa derivan el cristianismo y el islamismo que, junto al judaísmo, son algunas de las religiones más importantes de la historia de la humanidad y del presente.

Algunas lecturas de "La Biblia" en el Antiguo Testamento que te pueden interesar...
Creación del universo................................ Génesis, capítulo 1, versículos 1 a 25.
Creación del ser humano........................... Génesis, capítulo 1, versículos 26 a 31 y capítulo 2, versículos 1 a 7.
Abraham..................................................... Génesis, capítulo 12, versículos 1 a 4.
Esclavitud en Egipto.................................. Éxodo, capítulo 1, versículos 1 a 22.
Moisés........................................................ Éxodo, capítulo 3, versículos 1 a 15.
Salida de Egipto......................................... Éxodo, capítulo 14, versículos 1 a 30.
Los 10 mandamientos................................ Éxodo, capítulo 20, versículos 1 a 21.
Salomón..................................................... Reyes, capítulo 4, versículos 1 a 34.
Cisma......................................................... Reyes, capítulo 12, versículos 1 a 25.
Caída de Jerusalén..................................... 2do. Reyes, capítulo 25, versículos 1 a 13.
Profetas...................................................... Cada uno tiene su libro, puedes elegir uno y leer algunos pasajes (partes). 

El Nacimiento de una Nacion

lunes, 25 de julio de 2011

Los patriarcas (prehistoria de Israel).

Abraham, Isaac, Jacob y los hijos de Jacob


“Al principio hubo una única familia que tenía una relación especial con Dios. Con el tiempo esta familia fue fecunda y se multiplicó mucho, y creció hasta llegar a ser el pueblo de Israel. Esta es la primera gran saga de la Biblia, un cuento de sueños de inmigrantes y de promesas divinas que sirve como obertura colorista e inspiradora  a la historia subsiguiente de la nación de Israel…

El relato bíblico de la vida de los patriarcas es una historia brillante de la familia y de la nación. Su poder emocional deriva del hecho de ser  el relato de las profundas luchas humanas de padres, madres, maridos. Mujeres, hijas e hijos. En cierto modo es una historia de familia típica, con todos sus gozos y tristezas, amor y odio, engaño y astucias, hambre y prosperidad. Es también una historia universal y filosófica sobre la relación de Dios con la humanidad, sobre la devoción y la obediencia, sobre el bien y el mal, sobre la fe, la piedad y la inmoralidad. Es la historia de Dios que se escoge una nación, de la promesa eterna que Dios hace de tierra, prosperidad y crecimiento.

Desde cualquier punto de vista –histórico, psicológico, espiritual- las narraciones patriarcales son impresionantes logros literarios. 
Los textos del libro del Génesis que nos hablan de los Patriarcas lo podemos dividir en tres bloques que van desde el capítulo 12 al 50: Abraham-Isaac (Gen 12-26), Jacob-Israel (Gen 27-36) y historia de José (Gen 37-50).

Teraj era el padre de Abraham, vivian en Ur de los Caldeos en Mesopotamia y cerca de los rios Tigris y Eufrates.
Tenia Teraj tres hijos: Abraham, Najor y Haran. Teraj se dedicaba a vender idolos. Abraham tenia una forma muy diferente de ver a Dios y por eso tenía muchos problemas con su padre.
Abraham recibe la orden de Dios de dejar Ur y dirigirse a la "tierra que Dios le iba a mostar", de esa forma, Abraham y toda su familia (sin incluir a Jaran que habia muerto), con sus ganados, sirvientes dejan Ur y se encaminan hacia Harán.
En Harán se queda Najor y Teraj muere alla. El resto del grupo, Abraham con su esposa Sara y su esclava egipcia, Agar; su sobrino Lot y todos sus sirvientes y ganados, van hacia la "tierra que Dios les ha de mostrar" y llegan y se instalan en Canaan.