![]() |
Abraham, Isaac, Jacob y los hijos de Jacob |
“Al principio hubo una única familia que tenía una relación especial con Dios. Con el tiempo esta familia fue fecunda y se multiplicó mucho, y creció hasta llegar a ser el pueblo de Israel. Esta es la primera gran saga de la Biblia, un cuento de sueños de inmigrantes y de promesas divinas que sirve como obertura colorista e inspiradora a la historia subsiguiente de la nación de Israel…
El relato bíblico de la vida de los patriarcas es una historia brillante de la familia y de la nación. Su poder emocional deriva del hecho de ser el relato de las profundas luchas humanas de padres, madres, maridos. Mujeres, hijas e hijos. En cierto modo es una historia de familia típica, con todos sus gozos y tristezas, amor y odio, engaño y astucias, hambre y prosperidad. Es también una historia universal y filosófica sobre la relación de Dios con la humanidad, sobre la devoción y la obediencia, sobre el bien y el mal, sobre la fe, la piedad y la inmoralidad. Es la historia de Dios que se escoge una nación, de la promesa eterna que Dios hace de tierra, prosperidad y crecimiento.
Desde cualquier punto de vista –histórico, psicológico, espiritual- las narraciones patriarcales son impresionantes logros literarios.
Teraj era el padre de Abraham, vivian en Ur de los Caldeos en Mesopotamia y cerca de los rios Tigris y Eufrates.
Tenia Teraj tres hijos: Abraham, Najor y Haran. Teraj se dedicaba a vender idolos. Abraham tenia una forma muy diferente de ver a Dios y por eso tenía muchos problemas con su padre.
Abraham recibe la orden de Dios de dejar Ur y dirigirse a la "tierra que Dios le iba a mostar", de esa forma, Abraham y toda su familia (sin incluir a Jaran que habia muerto), con sus ganados, sirvientes dejan Ur y se encaminan hacia Harán.
En Harán se queda Najor y Teraj muere alla. El resto del grupo, Abraham con su esposa Sara y su esclava egipcia, Agar; su sobrino Lot y todos sus sirvientes y ganados, van hacia la "tierra que Dios les ha de mostrar" y llegan y se instalan en Canaan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario